Noble Community Clinics
Avisos HIPAA de Prácticas de Privacidad

ESTE AVISO DESCRIBE CÓMO PUEDE UTILIZARSE Y DIVULGARSE TU INFORMACIÓN MÉDICA Y CÓMO PUEDES ACCEDER A ELLA.

POR FAVOR, REVÍSALO DETENIDAMENTE.

 

Este Aviso de Prácticas de Privacidad NO es una autorización. Este Aviso de Prácticas de Privacidad describe cómo nosotros, nuestros Asociados Comerciales y sus subcontratistas, podemos utilizar y revelar tu información sanitaria protegida (IPS) para llevar a cabo tratamientos, pagos u operaciones de asistencia sanitaria (TPO) y para otros fines permitidos o exigidos por la ley. También describe tus derechos de acceso y control de tu información sanitaria protegida. “Información sanitaria protegida” es información sobre ti, incluida la información demográfica, que puede identificarte y que está relacionada con tu estado de salud físico o mental pasado, presente o futuro y con los servicios sanitarios relacionados.

USOS Y DIVULGACIONES DE LA INFORMACIÓN SANITARIA PROTEGIDA

Tus datos sanitarios protegidos pueden ser utilizados y divulgados por tu médico, por el personal de nuestra consulta y por otras personas ajenas a nuestra consulta que participen en tu atención y tratamiento, con el fin de prestarte servicios sanitarios, pagar tus facturas sanitarias, apoyar el funcionamiento de la consulta del médico y cualquier otro uso exigido por la ley.

Tratamiento: Utilizaremos y divulgaremos tus datos sanitarios protegidos para prestar, coordinar o gestionar tu asistencia sanitaria y cualquier servicio relacionado. Esto incluye la coordinación o gestión de tu asistencia sanitaria con un tercero. Por ejemplo, tus datos sanitarios protegidos pueden facilitarse a un médico al que te hayan remitido para asegurarse de que dispone de la información necesaria para diagnosticarte o tratarte.

El pago: Tus datos sanitarios protegidos se utilizarán, según sea necesario, para obtener el pago de tus servicios sanitarios. Por ejemplo, para obtener la aprobación de una estancia hospitalaria puede ser necesario revelar tus datos sanitarios protegidos pertinentes al plan de salud para obtener la aprobación del ingreso hospitalario.

Operaciones sanitarias: Podemos utilizar o revelar, según sea necesario, tus datos sanitarios protegidos para apoyar las actividades empresariales de la consulta de tu médico. Estas actividades incluyen, entre otras, la evaluación de la calidad, la revisión de los empleados, la formación de estudiantes de medicina, la concesión de licencias, la recaudación de fondos y la realización u organización de otras actividades empresariales. Por ejemplo, podemos revelar tus datos sanitarios protegidos a estudiantes de medicina que atiendan a pacientes en nuestra consulta. Además, podemos utilizar una hoja de registro en el mostrador de inscripción en la que se te pedirá que firmes con tu nombre e indiques tu médico. También podemos llamarte por tu nombre en la sala de espera cuando tu médico esté listo para verte. Podemos utilizar o revelar tus datos sanitarios protegidos, según sea necesario, para ponernos en contacto contigo a fin de recordarte tu cita, e informarte sobre alternativas de tratamiento u otras prestaciones y servicios relacionados con la salud que puedan interesarte. Si utilizamos o revelamos tus datos sanitarios protegidos para actividades de recaudación de fondos, te daremos la opción de excluirte de dichas actividades. También puedes optar por volver a participar.

Podemos utilizar o revelar tus datos sanitarios protegidos en las siguientes situaciones sin tu autorización. Estas situaciones incluyen: según lo exija la ley, cuestiones de salud pública según lo exija la ley, enfermedades transmisibles, supervisión sanitaria, abuso o negligencia, requisitos de la administración de alimentos y fármacos, procedimientos legales, aplicación de la ley, médicos forenses, directores de funerarias, donación de órganos, investigación, actividad delictiva, actividad militar y seguridad nacional, compensación de trabajadores, reclusos y otros usos y divulgaciones requeridos. En virtud de la ley, debemos revelarte información si lo solicitas. En virtud de la ley, también debemos revelar tus datos sanitarios protegidos cuando nos lo exija el Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos para investigar o determinar nuestro cumplimiento de los requisitos del artículo 164.500.

USOS Y DIVULGACIONES QUE REQUIEREN TU AUTORIZACIÓN

Otros Usos y Divulgaciones Permitidos y Requeridos se harán sólo con tu consentimiento, autorización u oportunidad de oponerte, a menos que lo exija la ley. Sin tu autorización, tenemos expresamente prohibido utilizar o revelar tus datos sanitarios protegidos con fines de marketing. No podemos vender tus datos sanitarios protegidos sin tu autorización. No podemos utilizar ni divulgar la mayoría de las notas de psicoterapia contenidas en tu información sanitaria protegida. No utilizaremos ni divulgaremos ninguna parte de tu información sanitaria protegida que contenga información genética que se vaya a utilizar con fines de suscripción.

Puedes revocar la autorización, en cualquier momento, por escrito, salvo en la medida en que tu médico o la consulta del médico hayan tomado una medida basándose en el uso o divulgación indicados en la autorización.

TUS DERECHOS

A continuación se exponen tus derechos con respecto a tu información sanitaria protegida.

Tienes derecho a inspeccionar y copiar tus datos sanitarios protegidos (pueden aplicarse tarifas) – Previa solicitud por escrito, tienes derecho a inspeccionar o copiar tus datos sanitarios protegidos, ya sea en papel o en formato electrónico. Sin embargo, según la ley federal, no puedes inspeccionar ni copiar los siguientes registros: Notas de psicoterapia, información recopilada en previsión razonable de, o utilizada en, una acción o procedimiento civil, penal o administrativo, información sanitaria protegida restringida por ley, información que esté relacionada con una investigación médica en la que hayas aceptado participar, información cuya divulgación pueda causarte daños o lesiones a ti o a otra persona, o información que se haya obtenido bajo promesa de confidencialidad.

Tienes derecho a solicitar una restricción de tus datos sanitarios protegidos: esto significa que puedes pedirnos que no utilicemos ni divulguemos ninguna parte de tus datos sanitarios protegidos con fines de tratamiento, pago u operaciones sanitarias. También puedes solicitar que no se revele ninguna parte de tus datos sanitarios protegidos a familiares o amigos que puedan estar implicados en tu atención o a efectos de notificación, tal como se describe en este Aviso de Prácticas de Privacidad. Tu solicitud debe indicar la restricción específica solicitada y a quién deseas que se aplique la restricción. Tu médico no está obligado a aceptar la restricción que solicitas, excepto si le pides que no revele información sanitaria protegida a tu plan de salud en relación con la asistencia sanitaria que hayas pagado íntegramente de tu bolsillo.

Tienes derecho a solicitar recibir comunicaciones confidenciales – Tienes derecho a solicitarnos comunicaciones confidenciales por medios alternativos o en un lugar alternativo. Tienes derecho a obtener de nosotros una copia en papel de este aviso, previa solicitud, aunque hayas aceptado aceptar este aviso de forma alternativa, es decir, electrónicamente.

Tienes derecho a solicitar una modificación de tus datos sanitarios protegidos – Si denegamos tu solicitud de modificación, tienes derecho a presentarnos una declaración de desacuerdo y podemos preparar una refutación de tu declaración y te facilitaremos una copia de dicha refutación.

Tienes derecho a recibir una relación de ciertas divulgaciones – Tienes derecho a recibir una relación de las divulgaciones, en papel o electrónicas, excepto las divulgaciones: en virtud de una autorización, con fines de tratamiento, pago, operaciones de asistencia sanitaria; exigidas por ley, que se produjeron antes del 14 de abril de 2003, o seis años antes de la fecha de la solicitud.

Tienes derecho a recibir notificación de una violación – Te notificaremos si se ha violado tu información sanitaria protegida no segura.

Tienes derecho a obtener de nosotros una copia en papel de este aviso aunque hayas aceptado recibirlo electrónicamente. Nos reservamos el derecho a cambiar los términos de este aviso y te notificaremos dichos cambios en la siguiente cita. También pondremos a tu disposición copias de nuestro nuevo aviso si deseas obtener una.

QUEJAS

Puedes presentar una queja ante nosotros o ante la Secretaría de Salud y Servicios Humanos si crees que hemos vulnerado tus derechos de privacidad. Puedes presentarnos una queja notificándola a nuestro Responsable de Cumplimiento. No tomaremos represalias contra ti por presentar una queja.

Kimberley Spurgeon, OFICIAL DE CUMPLIMIENTO DE LA HIPAA

Teléfono: 920-787-9461 correo electrónico: kimberley.spurgeon@nobleclinics.org

La ley nos obliga a mantener la privacidad de la información sanitaria protegida y a facilitar a los particulares este aviso de nuestras obligaciones legales y prácticas de privacidad. También estamos obligados a cumplir los términos del aviso actualmente en vigor. Si tienes alguna pregunta en relación con este formulario, pide hablar con nuestro Responsable de Cumplimiento de la HIPAA en persona o por teléfono a nuestro número principal. Firma el formulario de “Reconocimiento” adjunto. Tenga en cuenta que al firmar el formulario de Reconocimiento sólo reconoce que ha recibido o se le ha dado la oportunidad de recibir una copia de nuestro Aviso de Prácticas de Privacidad. Proporcionado por HCSI- Revisado en marzo de 2013